Blog dedicado al cine, la música, la televisión, el teatro y sus personajes; a la magia del espectáculo
Mostrando entradas con la etiqueta policías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta policías. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de junio de 2011

"Breakout Kings": delincuentes obligados a cambiar de bando


Tras el éxito de programas como "Crimen y Estafa" ("White Collar") y "Prison Break", en Estados Unidos, México y el mundo, no sorprende que surgieran nuevas series con criminales como protagonistas.

"Breakout Kings", al igual que la protagonizada por Matt Bomer, muestra lo que ocurre cuando la policía acude a la ayuda de un criminal experto y difícil de capturar, para atrapar a otro igual de escurridizo. Sin embargo, la diferencia en el nuevo estreno de A&E es que no se trata de un delincuente, sino de un grupo de ellos.

Es un programa mucho más oscuro que "Crimen y Estafa", al estilo de "La Ley y el Orden" ("Law and Order") o de "CSI: Crime Scene Investigation", en donde los casos presentados son complejos, violentos, ya que abordan las partes menos compasivas del hombre, y no simples crímenes de fraudes y cuello blanco.

En "Breakout Kings", un grupo de "marshals", es decir, una especie de comisarios estadounidenses, harán mancuerna con ex convictos a cambio de reducir su sentencia por cada caso que ayuden a resolver, pues cada uno de ellos cuenta con diferentes "habilidades".

A la par, los reclusos deberán ganarse la confianza de los hombres de ley, ser honorables —dentro de lo que cabe—, cumplir las encomiendas que les asignen, pero sobre todo, obedecer órdenes y no dejarse llevar por sus impulsos.

Esta serie es una creación de Nick Santora y Matt Olmstead, y cuenta con las actuaciones de Laz Alonso (Charlie Duchamp), Domenick Lombardozzi (Ray Zancanelli), Brooke Nevin (Julianne Simms), Malcolm Goodwin (Shea Daniels), Jimmi Simpson (Lloyd Lowery), y Serinda Swan (Erica Reed).

Duchamp y Zanccanelli son los dos policías que deberán estar a las "vivas" para no ser engañados por sus nuevos "compañeros" (Daniels, Lowery y Reed); cada uno con una historia distinta y compleja con la que poco a poco nos familiarizaremos.

Los personajes de "Breakout Kings" son enigmáticos y tridimensionales; tras el primer episodio uno se pregunta genuinamente sobre su pasado y experimenta interés por conocerlos más a fondo.

La serie, de una hora de duración, presenta un nuevo caso en cada episodio, mientras que gracias a sus reacciones y a las situaciones a las que son expuestos, desdoblamos un poco más de las intrincadas y rudas de personalidades de sus protagonistas, tanto los héroes como los antihéroes.

En cada capítulo se enfrentarán a nuevos retos tanto para su inteligencia y pericia como para su conducta ética, por lo que siempre estarán latentes las preguntas: ¿qué es preferible, el bien mayor o el mal menor?, y si ¿el fin justifica los medios?

"Breakout Kings" presenta a hombres y mujeres capaces de trasgredir los límites con tal de salirse con la suya, a pesar de que eso implique dañar a otros, asesinar, lastimar o abonar a los intereses propios. Pero también, a gente realizando esfuerzos sobrehumanos y arriesgando la propia vida con tal de detener a un criminal o salvar a algún rehén.

Como el resto de las series de investigación y persecución policiaca, contiene escenas de violencia física, insinuaciones y cosificación de la mujer, particularmente por parte de Lowery hacia Simms y Reed, aunque esta última no dudará en "usar sus encantos" para tratar de confundir, despistar u obtener información de quien le convenga.

Cabe destacar que Lowery es uno de los personajes más complejos del conjunto, quien además padece una especie de desequilibrio mental, pero a la vez, una inteligencia aguda combinada con baja autoestima.

La serie se estrenó en México el pasado domingo 19 de junio por A&E a las 21:00 horas; a modo de entretenimiento cumple, claro que está enfocada a un público adulto a causa de sus escenas fuertes, violentas y conductas reprobables.

Twitter: @mabsalinas