Blog dedicado al cine, la música, la televisión, el teatro y sus personajes; a la magia del espectáculo
Mostrando entradas con la etiqueta Tina Fey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tina Fey. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de enero de 2012

Jeremy Renner sustituye a Matt Damon


Les cuento algunas breves del espectáculo.

Comienzo con televisión. Eugenio Derbez finalmente pudo verse en la televisión estadounidense, pues la serie “Rob!” en la que participa, se estrenó en el país vecino el jueves 12 de enero por CBS.

Fueron 13.5 millones los espectadores que vieron el piloto de la comedia escrita y producida por Rob Schneider y que superó al estreno “The Finder”, de Fox, que tuvo 5.4 millones de espectadores, así como a la nueva temporada de “30 Rock”, con 4.6.

Este éxito podría deberse a que “Rob!” se transmitió al terminar la exitosa “The Big Bang Theory”.

Sin embargo, quien no quedó encantada con el programa fue la crítica estadounidense, que sostuvo que la historia estaba llena de clichés y tenía mal sentido del humor; aunque el trabajo de Derbez fue valorado.

El mismo Eugenio informó en Twitter que la serie llegaría a México y Latinoamérica aunque se desconoce cuándo.

Por otro lado, HBO prepara una cinta para televisión en torno a los políticos republicanos John McCaine y Sarah Palin, quienes contendieron por la presidencia y vicepresidencia de EU en 2008.

Julianne Moore será la encargada de dar vida a la ex gobernadora de Alaska; mientras que Ed Harris hará lo propio con McCaine, en el proyecto que se llamará “Game Change”.

Para realizar adecuadamente el papel, Moore pasó horas con un profesor de dicción practicando el modo de hablar de la política; además de que leyó su libro y vio su programa de televisión “Sarah Palin’s Alaska”.

La cinta que se estrenará el 10 de marzo, se basa en el libro de John Heilemann y Mark Halperin sobre la acción “tras bambalinas” de la campaña presidencial.

Tina Fey, quien se convirtió en la imitadora de Palin más famosa, tendrá participación en la cinta.

En cine, Jeremy Renner deberá llenar los zapatos de Matt Damon en la franquicia de Borune este año cuando estrene “The Bourne Legacy”, que también está inspirada en el universo del escritor Robert Ludlum.

El personaje de Jason Bourne no aparecerá en esta nueva versión por decisión de Universal Pictures y será Renner quien protagonice las nuevas aventuras.

"Mi personaje se llama Aaron Cross y es un agente de la CIA que debe acabar con un complot. Es un tipo tremendamente complejo. Me gusta interpretarlo. Es una película muy grande, pero está tan bien desarrollada que se siente como algo independiente", declaró el actor a quien pronto veremos en “Los Vengadores”.

Finalmente en música, The Flaming Lips están trabajando en un disco de colaboraciones que verá la luz en el mes de abril, pues preparan temas con figuras como Ke$ha, Yoko Ono, Nick Cave, Lykke Li, entre otros.

De hecho ya grabaron canciones con Cave y Plastic Ono Band, grupo de Yoko Ono.

sábado, 15 de enero de 2011

Y siguiendo con los villanos… “Megamente”


Tal vez en el momento en el que Tom McGrath tomó la batuta de “Megamente” (“Megamind”), la premisa de que el protagonista de una película animada fuera un villano parecía novedosa…

Lamentablemente, los franceses Pierre Coffin y Chris Renaud se le adelantaron con la primera cinta de animación de Universal, “Mi Villano Favorito” (“Despicable Me”), la cual también contaba con un estelar antihéroe.

A pesar del pequeño revés, ambas cintas abordan un mismo punto desde diferentes perspectivas, pues la más reciente cinta de DreamWorks se centra en la historia de un supervillano, cuyo principal cometido es derrotar a su némesis, el superhéroe Metroman (Brad Pitt/Marco Antonio Regil).

Megamente (Will Ferrell/Juan Alfonso Carralero) estaba destinado a la grandeza… o por lo menos eso le dijeron sus padres antes de enviarlo en un viaje intergaláctico hacia la Tierra, cuando su planeta estaba a punto de ser devorado.

Teniendo eso en mente, en el trayecto por el universo conoce a quien se convertirá en su archienemigo: el bebé cuasi perfecto Metroman.

Mientras que al llegar a la Tierra el héroe aterriza en una “cuna de oro” –metafóricamente hablando–, el villano lo hace en un penal, en donde después de mucho trastabillar tratando de encajar y “portándose bien”, aprende del mal y opta por convertirse –literalmente– en el malo de la película.

Es así como Metrociudad es testigo de una eterna disputa entre Megamente y Metroman, la cual siempre tiene el mismo predecible final: la victoria del bueno y el encarcelamiento del malo.

Sin embargo, un día las cosas cambian, pues Megamente escapa de la prisión y, siguiendo su costumbre, rapta a la periodista Roxanne Ritchi (Tina Fey/Ludwika Paleta), de la que está perdidamente enamorado.

Contrario a la rutina, esta vez Megamente sí derrota a su rival, pero una vez logrado su objetivo, se da cuenta que necesita al hombre volador para sentirse realizado, sin él su vida y acciones ya no tienen sentido…

¿Qué hará Megamente una vez que finalmente se ha apoderado de Metrociudad? ¿Contra quién luchará ahora? ¿Se convertirá en el “bueno” o atormentará a la gente con su maldad? ¿Le confesará a Roxanne sus sentimientos? ¿El villano se quedará con la chica?

A pesar de que la premisa de la que parte esta cinta tiene precedentes, su desarrollo se desprende de otros trabajos similares y consigue la creación de personajes profundos y complejos con los que la audiencia infantil y la adulta se enternecerán, conmoverán e identificarán.

“Megamente” es una cinta en la que se hace acopio de diversos clichés del género, ya tradicionales en el séptimo arte, y se les da un vuelco o se les aprovecha para mofarse de las circunstancias y los personajes, lo cual se convierte en un acierto.

En cuanto al doblaje en español, constituyó la primera ocasión en la que Paleta y Regil prestaron su voz para un personaje animado, ambos realizaron un buen trabajo imprimiéndole la personalidad adecuada a las animaciones.

No obstante, en un par de ocasiones la voz del conductor de “Atínale al Precio” nos remite a él mismo y a su programa de televisión.

Pero quien definitivamente se roba el filme es el protagonista, pues realiza gestos y acciones contradictorias que se alejan de las de una mente maligna, y son los que hacen de éste un personaje entrañable que conquistará a chicos y grandes.

“Megamente” además de ser una película que combina acción, supervillanos, hombres voladores y una historia de amor, también tiene un mensaje para el público: no se necesita tener poderes o verse físicamente como Superman para ser un héroe. Cualquiera puede serlo si se lo propone o se arrepiente de su comportamiento.

Twitter: mabsalinas